Los sentidos

Casi todas las personas cuentan con los 5 sentidos físicos: El tacto, la audición, el gusto, el olfato y la vista. El pequeño Johny además, tenía bien desarrollados algunos sentidos espirituales como ser: podía sentir olor al miedo o al enojo y la paz; si su mamá tenía un mal día, aunque él estuviera en la escuela y ella en el trabajo, podía sentir su intranquilidad también; y cuando alguien le decía algo que no tenía relación directa con la verdad reía divertido como si le estuvieran contando un chiste.  

Jonhy era sumamente inteligente e instruido para su corta edad. Fue criado solo por su madre y principalmente motivado por su aguda curiosidad siempre se dedicó a saldar todas las dudas que en su inocente cabecita despertaban, por medio del tablet (antiguo para su gusto) que le regaló su abuela cuando cumplió los 7 años. Tenía el sueño de ser astronauta, para poder ver la tierra desde el cielo, y flotar en el espacio. Siempre fue un chico bastante solitario e incomprendido a pesar de su empatía y solidaridad hacia los otros, tal vez por eso mismo era burlado por sus crueles compañeritos. 

Para no querer ir clases tenía ademas otras muchas razones que no vienen a cuento. Todas las mañanas su madre tenía que rezongar y renegar desde que sonaba el despertador un rato antes de que salga el sol, hasta la hora de ir a esperar el cole que lo buscaba en la esquina para ir a la escuela. Pero esta mañana fue distinta, no porque haya sido todo fácil, rápido y fluido, sino todo lo contrario, esa mañana fue una verdadera lucha hacerlo vestir y alistarlo para salir, y una vez afuera lo tuvo que subir arrastrando al cole mientras el niño lloraba gritando que no quería ir. La verdad que no sabía la terrible masacre que estaba a punto de suceder, pero tenía una sensación horrible que lo hacia implorar por quedarse en la casa. Fueron hermosas las palabras que le dedicó esa mamá a su hijo para calmarlo y hacerlo que vaya tranquilo mientras todavía sollozaba. Tal ves si habría sabido que eran las últimas que le diría habrían sido las mismas palabras cargadas de amor maternal.

Ya en la escuela, con el acto y entrega de los certificados de honor se le pasó la angustia, pero cuando estaba sentado en el aula, escribiendo la fecha en el cuadernito, un fuerte dolor le oprimió el pecho, alcanzó a ver como ese chico grande se metía al aula sacando un arma enorme de las que Johny solo había visto en películas y vídeo juegos. Con un tremendo olor a adrenalina mezclado a fuegos artificiales, mientras aparecía ese aturdidor zumbido en sus oídos, el chico empezó a disparar.

Es raro como casi todas las personas le temen a la muerte, en nuestro paso por la vida es una de las pocas cosas que con certeza sabemos que van a pasar. Tal vez sea por lo que dice la iglesia, o tal vez solo por la incertidumbre de no saber como sigue.

Para el pequeño Johny ver como en frente suyo la blanca pizarra se pintaba de rojo con la sangre de su maestra que caía muerta al suelo, significó el mayor trauma de su vida. La única que reaccionó fue la bella Reby, que trató de salir corriendo por la puerta donde estaba parado el asesino que la masacró sin dudar. Los gritos no se hicieron esperar y en segundos el suelo estaba convertido en un reguero de sangre.

Cuando las balas atravesaron el delicado cuerpito del pequeño Johny no fue tanto el dolor que sintió como sí la tristeza de saber el desconsuelo con que lo llorarían su mamá y su abuela. Su muerte fue rápida, antes de caer al suelo ya podía ver desde el cielo raso como su propia cabeza reventada salpicaba los cadáveres de sus compañeritos.

Fue Gabriel, su guía espiritual quien lo sacó de ahí alumbrándole el camino al cielo. Durante el viaje (que duró solo un instante) el pequeño Johny se voltió a ver, y notó que su sueño estaba cumplido. Allí estaba, flotando en el espacio viendo la tierra desde arriba, entonces recordó quien era, y porque estaba ahí: elle (pues acababa de dejar atrás su género binario) es un@ de les miles de Voluntari@s Cósmic@s que eligieron encarnar en la tierra para así ayudarla elevando su nivel vibracional.

Una vez cruzadas las puertas del paraíso, todavía encandilad@ por los hermosos brillos y colores de las espectaculares estructuras celestiales, recibió una emotiva bienvenida de su clan álmico, que para su sorpresa estaban muy felices por elle y de tenerle allí, pues su misión estaba completa. Ya quitado el velo del olvido pudo seguir recordando: en el contrato que había firmado elle se había comprometido a adquirir conocimientos, amar a su madre y a su abuela, perdonar a todas esas personas que se burlen de su elevada conciencia y morir en esa masacre para así ayudar a su mamá en su despertar espiritual. 

En ese mismo momento decidió hacer una extensión del contrato con el alma de su madre, para así acompañarla y guiarla con todos los medios al alcance de un alma desencarnada.

En su velorio, cuando la mamá bañada en lágrimas se acercó a abrazar el pequeño cajón cerrado pudo sentir con claridad el cálido abrazo de su hijo, acompañado de la dulce y tierna vocecita que le dijo: -"Estoy bien mami, era mi destino elegido, y siempre voy a estar junto a ti". Entonces  esa madre pudo sentir la paz trasmitida desde el cielo y en un profundo suspiro se le dibujo una leve sonrisa en el rostro. Había recordado que la vida continúa y el sentido de vivirla.




La Bella y la Bestia

Hola amantes del barroco, en este homenaje casi plagio o transcripción vamos a estar Destripando la Historia con Pascu y Rodri quienes a través de una canción me contaron el cuento "La Bella y la Bestia" de Madame De Villeneuve:

                                                       
 Erase un vez:
Un príncipe educado y muy gentil
que rechazó casarse
con su vil institutriz


Ella era un hada malvada
una zorra despechada.
Le convirtió en una Bestia
¡Que marrón!

Pero llegó otro hada
una recién licenciada:
-"Ya no serás una Bestia
cuando encuentres el amor".
Bella vivía con su familia.
Su padre el pobresito
se arruinó.

Tocaba mucho el clavicordio
y sus hermanas con mucho odio
la criticaban por gustarle
a los del pueblo


-"Me voy de viaje a hacer fortuna"
-"Traeme una rosa si hay alguna"
-"Cállate un poco ¡inoportuna!"
¡Así el padre partió!

Vio un castillo en su camino,
le sirvieron un buen vino
y antes de irse a su destino
una rosa cogió del jardín


-"Te voy a matar,
esa rosa es de mi jardín,
pero dame a una hija
y olvidemos el desliz"
-"Debo entregarle una hija!"
-"Que se quede con la pija"

Pija: Coloq. Esp. Dicho de una persona Que en su vestuario , modales , lenguaje , etc., manifiesta afectadamente gustos propios de una clase social adinerada .

Nunca pensó que tal vez podrían oír.
-"Ahora vives aquí"
-"¡Que guay!"

Era un castillo reluciente
lleno de magia y diversión

-"¿Puedo acercarme al ala oeste?"
-"Ve a donde quieras bombom".

Y a diario tras la cena
se daba esta situación:
-"¿puedo acostarme contigo?"
-"No" -"Pues vale"
Los sirvientes del castillo
no eran candelabros y un reloj

Eran monos y unos loros
que cuidaban con decoro
del castillo y sus demás
instalaciones
Bella se fijó en un cuadro
de un muchacho bien dotado
y soñaba con amarlo.
Y no es capaz de entender
que ese príncipe es la Bestia
-"Esta chica es algo espesa"
Y tras darle muchas vueltas
Bella se empieza a cansar.
-"Te puedes marchar,
sé que quieres ver a tu papá,
pero vuelves en dos meses
o me voy a suicidar".

Bella se vuelve a su casa
mientras los días se pasan
pero al volver se retrasa
sin querer
La Bestia está casi acabada,
Bella no puede hacer nada.
-"¿Puedo acostarme contigo?"
-"Bueno, solo esta vez" 


La Bestia se durmió
esa era su única intención
y al amanecer el día
como un hombre despertó.

Esperad, aún hay mas!
Una Reina y un hada
a las puertas del castillo
-"¿Cómo osas tu plebeya
acostarte con mi hijo?"

-"No alarmes o Reina Madre,
ahora mismo yo os lo explico:
Bella es hija de un hada
y de tu hermano el Rey.
Una relación penada
y condenada por la ley.

Un hada malvada decidió
matar a bella,
yo cogí a otra niña
la sustituí por ella,
 
hasta hoy vivió escondida
con su padre el mercader.
Y el Destino la ha juntado
con tu hijo, al parecer"
Este es el Final
de este cuento tan encantador
y si no te haz percatado
Bella y Bestia primos son.


Letra de Pascu y Rodri, Dibujos de Rodrigo Septiém

Saber Profundo

Esta historia que les voy a contar sucedió hace mas años de los que ustedes y yo podríamos sumar y la verdad es que no estoy segura si se las estoy contando yo, alguna bruja de antaño que esté canalizando, o algún ser superior para el que ella está sirviendo de canal.


Cuentan las viejas leyendas de lo profundo del continente que todo comenzó una noche de ensueño bajo la luna llena rosada, en aquel bosque encantado donde descansaba Achikilla.. Pero esas no son palabras ciertas, pues todo ya estaba allí cuando esa noche transcurrió:

Las blancas crinas de la potra que montaba ese potro volaban al viento. El galopar de la yegua las mecía como si quisieran acariciar ese torso desnudo bañado de sensual sudor adornado por finos y delicados bellos cataños. Las gruesas y robustas manos apenas si se sujetaban del cabello de la yegua, pues su majestuoso equilibrio le habría permitido galopar al tiempo que tensa un arco para soltar la flecha que vuela directo al corazón.

Fue ella, Achikilla, la joven de ojos color rubí quien lo hizo detener, o mas bien su encanto: “Un cabello de mujer tira mas que todo un grey” dice el refrán. Dicen que era una de las estaciones cálidas del año, aunque en esas latitudes todas las estaciones podrían considerarse templadas, por eso las vestiduras de ella constaban solo de una capa élfica, una sublime tanga de piel de serpiente y un sujetador de escamas de dragón, mientras que su equipo de viaje solo era una bolsita donde guardaba frutos secos, un saquito para trasportar agua y por supuesto el puñal de piedra que ella misma había tallado en su mas tierna infancia. Él la miró como se mira a una elfa de la noche que hace su primera aparición, le tendió la mano invitándola a montar y con voz fuerte y melodiosa como el canto de un Dragón de la Suerte le declaró su profundo amor. Ella apenas si rozó la mano tendida y de un salto, cayó en los torneados brazos de él. Embebida en su dulce aroma, bien sostenida por la cintura, con sus delicados labios a centímetros de los de él. Con suavidad acarició su gruesa barbilla y derritiéndose en su mirada le susurró:

-"Mi amor le pertenece al bosque"

En ese momento la joven despertó bañada en lagrimas que reflejaban la refulgente estrella Xaman quien la veía a su vez desde el cielo por entre las hojas de un gran árbol abuelo sobre el que hacia pocas horas ella se había dormido. 

Al sentirla despertar mientras en el tronco mayor un rostro de anciana se formaba, el árbol preguntó con voz terrea como de abuela: - “¿Algo irrumpe tu descanso Achikilla?”. Achikilla, se limitó a responderle con una sonrisa picaresca mirándola por el rabillo del ojo, pues es bien sabido que la madre pacha todo lo conoce y nada hay porqué explicarle.

Antes de volver a dormir, Achikilla envolvió su piel bajo la tibia y liviana capa, cuyos hilos mágicos le supo ganar a los elfos en una de sus mas espectaculares aventuras, pero esa es otra historia y merece ser contada en otra ocasión. Cuestión que al volver a cerrar sus ojos se perdió el espectáculo para el que había sido despertada por la madre natura: esa noche de luna rosa, la brillante estrella que junto a ella brillaba, se desprendió del firmamento cruzando el cielo con una perfecta estela de fuego azul.

Tal vez tuvo otros sueños hasta que un pequeño pajarillo de dulce melodía se posó en la rama que pendía a pocos centímetros sobre el tierno rostro de Achikilla, generando al mecerse que una gota de rocío se desprenda de la última hoja de la ramita, con la suerte que cayó justo sobre su parpado al momento de despertar. El primer rayo del alba alcanzaba ya su piel y una tierna sonrisa se dibujó en su rostro mientras volvía al mundo del gran mitote.

Esa mañana, como todas las mañanas después de rememorar lo soñado y elongar sus músculos, Achikilla agradeció al nuevo día, al abuelo árbol que la contuvo durante la noche, a los espíritus del bosque que iluminaron sus sueños hasta el despertar, y comió dos almendras y una nuez que la noche anterior anticipó a pasar al saquito de agua para que ya estén con todo su poder activado al amanecer. La melodía cantada por la pequeña ave anunció ser ya la hora de la partida y Achikilla tras atender el susurro de la briza que le indica el rumbo a tomar, con un notable equilibrio entre destreza y agilidad, emprendió el camino indicado.

El brotar de algunas flores estacionales de dulce aroma y color violeta anaranjado, le supieron demostrar que desde su partida ya se cumplían tres giros completos del sol. Y a su memoria acudió aquella noche en que partió...:

Reunidas rodeando un fuego en circulo sagrado femenino, un silencio marcó que se detuvieran mirando el centro tomadas de las manos con respiraciones todavía agitadas y pieles transpiradas de tanto cantar y bailar. Entonces Itzá, cuya piel arrugada en sus manos demostraba un centenar de años de ser usadas con vigor; la que de todas las presentes tenía el pelo mas blanco y largo, tomó la palabra:  -“La voz del fuego está hablando” dijo mientras al centro del circulo, Salamandra, el espíritu del fuego danzaba como hasta recién lo hacían las mujeres a su rededor.

Como quien escucha una voz en su interior o lee en voz alta Itzá dijo para todas: -“Precisamos adentrarnos por las Puertas del Saber Profundo! Será Erandí, la briza del amanecer quien nos guiará hasta ahí”. una gran chispa saltó del fogón y cuando llegó a la cúspide de su vuelo pareció alinearse a la estrella mas brillante del cielo cayendo a los pies de Itzá, quien continuo la lectura -“éstas puertas solo se abrirán al momento en que Xaman la estrella errante caiga”. Un frió húmedo descendió del cielo que ya clareaba y el fuego descendió casi hasta consumirse. El Gran Antu sol asomó en ese instante, haciendo que Itzá entrecierre sus blancos ojos encandilados y entonces concluyó: -“Es momento que nuestro despertar haga su aparición, atravesará las Puertas del Saber viniendo desde la profundidad del mundoUn gran viaje lleno de peligros se aventura y será la mas joven de nosotras quien en soledad alcance nuestra suerte” dice Itzá y el humo hizo como si señalara a Achikilla quien estaba celebrado su noveno cumpleaños.  

Con total suavidad Erandí la brisa del amanecer quitó algunos cabellos del rostro de Achikilla y le susurró al oído que era el momento de partir. Una lagrima con todos los recuerdos contenidos en ella, recorrió su mejilla mientras tomaba lo imprescindible para su larga travesía y sin despedirse ni de sus hermanas ni de las sabias mujeres que la supieron guiar y enseñar, partió en dirección al gran despertar.

Se sabe que todo esto fue cierto y pudo no haber sucedido, pues se dice que ese mismo día que cayó la estrella, tres años después de su partida, Achikilla alcanzó las Puertas del Saber Profundo, frente las cuales todavía se encontraba resplandeciente Xamán, la estrella errante y desde entonces las mujeres del mundo tenemos la posibilidad de sentir el despertar directo a nuestro corazón, guiándonos desde los mas profundos saberes ancestrales contenidos en todo lo que existe, existió y existirá.

Destacadas

Los Fetihces Raros de la Profe

-"Estoy por escribir lo mas turbio que escribí hasta ahora" le cuento a la kumi por mensaje sentada incomoda en una silla de cartó...